
Las perlas naturales se forman cuando un cuerpo extraño- gusano, parásito,insecto o animal pequeño penetra al interior del cuerpo del molusco, el cual reacciona cubriendo lentamente la partícula con una mezcla de cristales de carbonato de calcio (CaCO3) y una proteína llamada conchiolina, formando la sustancia conocida como nácar, que es la sustancia que forra la cavidad paleal del animal (las paredes interiores de las valvas). Al cabo de un período variable la partícula termina cubierta por una o más capas de nácar, formando una perla.
Es una perla de tipo regular y forma de gota (pera o lágrima) que se cree tuvo su origen en las aguas del golfo de Panamá, lo que la hace quizás la perla de origen suramericano más grande además de más antigua jamás hallada, descubierta hacia 1513 por un esclavo fue durante un largo período la perla más grande del mundo con un peso de 72,51 qts., originada de una ostra “Pinctada imbricata” u Ostra Atlántica, es además una de las perlas de forma más perfecta en términos de simetría en existencia y con un brillo platinado. Su nombre “Peregrina” probablemente se deba a que ha sido una de las joyas que más ha vagado, tal como un peregrino, a través de sus 500 años de historia registrada, desde que fue hallada hasta la actualidad.
Wuau todo este blog es muy lindo. Te felicito.
ResponderEliminar